Inicios del arte abstracto
Hasta fines del siglo XIX, casi todas las obras artísticas eras representativas. A principios de la década de 1870, surgió en Francia un movimiento denominado Impresionismo, en el que se tomaba en serio el arte abstracto. Los impresionistas intentaban retratar la naturaleza con sus cambios de color, luz y forma de una hora a otra, y de una estación a la siguiente. Claude Monet era uno de estos impresionistas. Wassily Kandisky comenzó a producir arte abstracto en el siglo XX. Creó la primera obra de arte abstracto puro, una acuarela, en 1910.
Expresionismo abstracto
El arte abstracto surgió en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La condena nazi al arte moderno, sumado a los ataques de Adolf Hitler a los judíos, resultó en la inmigración masiva de los artistas europeos a Nueva York. El movimiento artístico subsecuente, conocido como Expresionismo abstracto, o la Escuela de Nueva York, impregnó la escena artística estadounidense. Los artistas famosos que representan ese movimiento incluyen Jackson Pollock, Willem de Kooning y Mark Rothko.
Del arte abstracto al arte pop
En la década de 1960, el Expresionismo abstracto fue eclipsado por el Arte pop, que comenzó en la década de 1950 en Gran Bretaña y Estados Unidos. Muchos le dan crédito al crítico de arte británico Lawrence Alloway de crear el término "Arte pop" en un ensayo en el que empleó las palabras "cultura de la masa popular". A diferencia del Expresionismo abstracto, el Arte pop elige sus temas a partir de la cultura popular, como la televisión, las películas y las publicidades. Aquellos que estudian el Arte pop lo consideran ya sea una reacción al Expresionismo abstracto o a su extensión natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario